¿Comenzamos el Club de Lectura Nórdica? ¡Comenzamos! Así que permíteme que te lo cuente todo, empezando por lo que vamos a leer para inaugurar el asunto: La Saga del Valle de los Salmones.
He pensado mucho en qué libro debería iniciar este Club de Lectura Nórdica y no ha sido fácil decidirse… ¡Hay tantos y tan maravillosos! Sin embargo, finalmente he decidido comenzar por algo menos “comercial”. ¡Una saga! Bueno, miento, LA saga. La que es, para mí, la mejor saga de todas. Una opinión absolutamente subjetiva con un puntito, eso sí y como veréis, de objetividad.
Hay muchas sagas. Cientos. De muchos tipos distintos. Y, de entre todas ellas, hay algunas que podríamos considerar “canónicas”. ¿Por qué? Vamos a decir que por algo así como por importancia. No es que no estén bien todas, ahí entran nuestros gustos personales y lo mismo la favorita de alguien es una que en términos más académicos no es la que más aporta como fuente histórica o como obra literaria, eso es así. Yo qué sé, no me juzguéis, yo en su día me leí El Código da Vinci un verano en la piscina de mi pueblo y me gustó. Pasé un buen rato. ¿Es una obra cumbre de la literatura universal? Pues no, pero no está reñido.
En fin, que me desvío y si me dejáis aquí os monto La Huella Vikinga 2.
Como os decía, vamos a comenzar el Club de Lectura Nórdica con LA SAGA. Porque es de mis favoritas (top 3 sin duda) y porque es de las más importantes… y eso lo descubriréis en el club, claro, no vamos a hacer spoilers tan pronto. ¿Y cuál es? Laxdœla saga, La Saga del Valle de los salmones. La verdad es que traducir el título al español es, cuando menos, complicado, así que hay varias versiones.
Las sagas, como sabéis, son una de las fuentes históricas más importantes para el estudio de la Era Vikinga y de la Islandia altomedieval. Y yo sé -porque así me lo habéis dicho- que a muchas personas os encantaría leeros una, pero os da “cosica”. Al final es literatura de hace muchos siglos y eso suele tirar para atrás. ¿Me gustará? ¿La entenderé? ¿Es raro de leer? Así que otro motivo para comenzar con una Saga es ese; si no habéis leído nunca ninguna, es un gran momento para no hacerlo en solitario (y veréis que no son tan diferentes en muchos aspectos a la literatura actual, pensadla como un buen Juego de Tronos con sus salseos, sus venganzas y sus triángulos amorosos… ¡si hay hasta fantasmas!). Y si habéis leído ya alguna, tenéis la oportunidad de que sea una experiencia diferente. De hecho, si ya os la habéis leído y os apetece releerla, os invito a hacerlo de nuevo conmigo.
Mi recomendación: la edición de Miraguano Ediciones, porque su introducción y sus anotaciones me gustan mucho y porque es la que tengo yo. Pero si la encontráis o la tenéis en otra versión, como dentro de algún compendio de sagas islandesas, ¡no hay problema!
Las fechas: del 3 de marzo al 27 de abril
Contenido
LA LECTURA
Vamos al lío y al turrón. ¿Qué os ofrezco yo en el Club de Lectura Nórdica en cada lectura? Una experiencia de lectura personalizada. Os daré un dossier con información extra sobre el libro que considere que puede aportar mucho más a la lectura (contexto histórico, cultural, geográfico, personajes, consejos de lectura…). Y para comentar la lectura durante el tiempo que dure, usaremos un Canal de Telegram. Finalmente me he decidido por esta opción por el tema de la privacidad. No solo por la mía, sino por la vuestra.
Abriré una salita general sobre el libro y luego una salita para cada hito. Así no habrá spoilers. Y así, si vas por detrás del ritmo del club, no pasa nada. Y estas salitas servirán para que podamos compartir impresiones, pero también dudas. ¿Hay algo que no entendéis? ¿Algo que os llama la atención? ¿Algo sobre lo que os gustaría tener más información? Pues ahí va a estar también mi trabajo en el club, contestar a vuestras dudas. Igual es algo que no sé, pero para algo Freyja inventó la investigación. Y eso es lo que más me gusta.
¿CÓMO LO HAREMOS?
Tendremos una lectura cada dos meses, aproximadamente. Te puedes apuntar a todas o solo a las que te apetezca. Se participa y se paga por lectura, no es una suscripción, tenéis total libertad.
A lo largo de esos dos meses haremos una lectura conjunta, es decir, marcaremos hitos por capítulos/semanas y cada hito tendrá su propia salita de Telegram para comentarlo.
Al final de la lectura nos reuniremos para hacer una valoración final y pasar un ratico de cháchara online. Si encontramos un espacio en Madrid que nos quiera acoger incluso podemos hacer una quedada de vez en cuando.
¿CUÁNTO COSTARÁ, DÓNDE ME APUNTO Y QUÉ INCLUIRÁ El CLUB DE LECTURA NÓRDICA?
- El precio por lectura será de 12€
- Dossier con información del libro
- Ficha de lectura + consejos de lectura
- Ficha de hitos
- Acceso al canal de Telegram
- Alguna sorpresita según el libro
Podrás comprarlo a través de Ko-fi (donde también son bienvenidas todas las aportaciones que queráis hacer) y, una vez realizada la compra, podrás descargar los materiales y tendrás el acceso al canal de Telegram también.
Si tienes cualquier problema, podrás escribirme a clublecturanordica@thevalkyriesvigil.com
LECTURAS ANTERIORES
Si en las fechas señaladas no puedes participar o no quieres la “experiencia completa”, una vez terminada la lectura conjunta estará disponible solo el dossier con la información del libro en la tienda online.
¿CUÁNDO COMENZAMOS El CLUB DE LECTURA NÓRDICA?
LECTURA 1 (marzo/abril) – Saga del Valle de los Salmones, Miraguano Ediciones, 2016
El lunes 3 de marzo tendréis disponible para comprar los materiales y el acceso al Canal de Telegram.
LECTURA 2 (mayo/junio) – Cómo Islandia cambió el mundo. La gran historia de una pequeña isla, Egill Bjarnason, Capitán Swing, 2024
El lunes 5 de mayo tendréis disponible para comprar los materiales y el acceso al Canal de Telegram.
LECTURA 3 (julio/agosto) –
Seguramente leamos una novela, que en verano apetece más, ¿no? Dejadme pensarlo y… ¡podéis recomendarme cosas!