Este curioso objeto, llamado Solholderen, se halla en el Nationalmuseet, el Museo Nacional de Dinamarca (en Copenhague) y podría traducirse por «sun-holder» en inglés o algo así como porta sol en español.
Se encontró en Dinamarca (aunque no se sabe dónde ya que se ha perdido ese registro) y está fechado en la Edad del Bronce escandinava (entre el 1700 y el 500 a. C. más o menos).
¿Y qué es? Pues su propio nombre nos lo indica. Se trata de un objeto de bronce con un disco de ámbar. A través de este disco, si hacemos incidir en él la luz, se puede ver una cruz solar. Representa el sol.
Cuando pensamos en los hombres del norte, en los habitantes de Escandinavia, generalmente los asociamos casi siempre a los vikingos porque son sus habitantes ‘más famosos’. Así, si pensamos en mitología nórdica, en mitos y leyendas, pensamos en los dioses típicos de los vikingos; sin embargo, durante la Edad del Bronce, los escandinavos tenían una mitología un tanto distinta a la de los vikingos. En esta el sol (que era femenino) era el elemento central de la cosmología. Existen numerosísimas representaciones del sol tanto en grabados rupestres como en distintos tipos de objetos del sol con dos de sus elementos asociales y, por tanto, importantes en sus creencias: el barco y el carro tirado por caballos. Ambos elementos que transportaban al sol por el cielo.
Grabados ruprestres con representaciones de barcos primitivos e imágenes del sol.
Este objeto tiene en la parte inferior, que parece un mango, un abertura que indica que podía insertarse o acoplarse en otro objeto. Algunas hipótesis sostienen que tal vez en la proa o en algún tipo soporte de alguna maqueta de barco (como se ve en las imágenes de arriba) que se movía tirada por cuerdas en las ceremonias con alguna representación del sol. Lo que no cabe duda es que se trata de un elemento de uso ceremonial con tintes religiosos. Por ejemplo, podéis leer del Carro Solar de Trundholm.
Hablaremos del sol para los escandinavos próximamente. Y de su religión más primitiva.
Bibliografía:
- BERNÁRDEZ, Enrique. Mitología nórdica. Alianza, Barcelona, 2017.
- BERNÁRDEZ, Enrique. Los mitos germánicos. Alianza, Barcelona, 2014.
- THE NATIONAL MUSEUM. Danish Prehistory. National Museum of Denmark, Copenhaguen, 2016.
- https://en.natmus.dk/
Buen dia,
No se si me podrias ayudar, hace tiempo busque la palabra ellos en celta y creo que era sohur o sorhu, me podrias ayudar a saber cual es la palabra ellos?
Gracias
________________________________
En qué idioma celta? En irlandés ‘ellos’ se dice ‘siad’, en galés ‘maent’…
Hola.
Tengo unas fotos de una cosa bastante interesante en un pueblo de la montaña de Asturies, que igual te gustaría investigar un poco (y a mi me encantaría si lo hicieras). ¿me puedes pasar un email para mandartelas?
Un saludo 🙂
¡Claro! El correo es the.valkyries.vigil@gmail.com 🙂
¿Es este el artefacto que utilizaban para ubicar el sol en días nublados?
No, este es anterior a los vikingos y probablemente tenga un uso ritual que no conocemos exactamente.