Hasta ahora había hecho un par de reseñas de libros de divulgación histórica no relacionados con los vikingos, sobre celtas e íberos concretamente. Esta vez sí que es un libro relacionado con los vikingos, en concreto una novela histórica basada en una saga islandesa. Hablo de Los Clanes de la Tierra Helada de Jeff Janoda.
Jeff Janoda escribió varios relatos cortos de ciencia ficción antes de escribir en 2005 ésta, su primera novela y única hasta la fecha. Ha dedicado cerca de una década a investigar la Edad Media en el norte de Europa, interesado especialmente en su rica producción artística, poesía y su sistema legal. Ha trabajado como intérprete histórico y actualmente enseña ciencias y estudios sociales. Roca Editorial publica el libro en edición de tapa dura de 384 páginas. Se trata de una traducción realizada por Dolors Gallart a fecha de 2011 del original “Saga” publicado en 2005.
Nos encontramos ante un relato basado en una parte de la Saga islandesa Eyrbyggja, que se ambienta en Islandia en el 965 d.C., una tierra recién colonizada por noruegos en busca de nuevas oportunidades. Se nos muestra una aún muy escasa población de colonos, principalmente de segunda generación, pero entre los que algunos más viejos fueron los que emprendieron el viaje desde Noruega años atrás. En concreto los hechos se centran en el fiordo islandés de Swan, donde habitan dos familias rivales que se reparten el control del territorio. El robo de heno por parte de una de ellas desata una disputa que revela las ambiciones territoriales de los personajes. A lo largo del relato vamos descubriendo la personalidad de cada uno de estos personajes involucrados, los intereses particulares por los que pelean e incluso sus miedos y supersticiones.
Como muchos sabréis, las sagas islandesas son unos de los más ricos textos literarios de la Edad Media europea, que aunque escritos por cristianos en torno al siglo XIII, recogen una tradición oral de tiempos aún vikingos. Aunque indudablemente alteradas por los siglos de transmisión oral, el adorno del autor y las posibles modificaciones cristianas, nos ofrecen una valiosísima fuente de información de hechos que, de otra forma, se habrían perdido. Según el propio autor, aunque se trata de una novela histórica con los consecuentes hechos inventados, ha intentado plasmar un contexto lo más fiel a la historia posible.
Y es en esta fidelidad histórica donde le encuentro el mayor atractivo al libro. Personalmente la historia que narra no me enganchó sobremanera, sin embargo me encantó la imagen mental que construye este libro. La forma de vida de los colonos, la dura tierra que habitan y su estructura social y asambleas (el Althing, el primer parlamento del mundo) quedan fantásticamente retratadas. Considero fascinante la historia de Islandia y su sociedad tan sorprendente para la época, de hecho seguro que en este blog habrá un hueco para hablar de ello en algún momento. Si os interesa el tema, este libro es una muy buena forma de ver el cómo era esta sociedad y por qué, ya que es fruto de las condiciones de vida que tenían que afrontar.
Contenido
Referencia:
JANODA, Jeff. Los clanes de la tierra helada. Ed. Roca Editorial, Barcelona, 2011. ISBN – 978-84-9918-608-5. 384 páginas, tapa dura.
Enlaces a la editorial y la web del autor:
- http://www.rocaebooks.com/catalogo/Los%20clanes%20de%20la%20tierra%20helada-941.htm
- http://www.jeffjanoda.com
En cuanto pueda me lo compro, ando algo falto de material de lectura y pinta interesante.
Hay algun otro libro(o mejor,saga) de novela histórica o novela en general que sea recomendable?
¡Muy buenas!
Pues a ver, te comento un poquito, otras reseñas que tengo en mente sobre novela de temática histórica son las que te voy a dejar a continuación, algunas no las he podido leer aún, por lo que no sé cuándo podré hacer la reseña, así que te dejo una lista para que te sirvas tú mismo:
– La Saga Sajones, Vikingos y Normandos de Bernard Cornwell (de momento van 6 libros y aún no hay final a la vista)
– Assur de Francisco Narla
– El ojo de raven de Giles Kristian
– Harald el Vikingo de Antonio Cabanillas de Blas
– La Heredera Vikinga de Joan Clarck
Si decides leer alguna, ya me comentarás qué te han parecido 🙂
Pedidos a la librería este de los Clanes de la Tierra Helada y el de El ojo de Raven (casi se puede adivinar el porqué). Gracias por el aporte, L de Lis.
El ojo de raven es la primera de la “Raven saga” por el momento voy por el segundo libro pero no se si los demás ya están traducidos al castellano, me lo podrías confirmar? ^^