Arqueología

Perlas, espadas vikingas, lanzas y escudos entre cientos de objetos excavados en Islandia

  Los arqueólogos que trabajan en Dysnes, un cementerio vikingo hallado recientemente en el fiordo de Eyjafjörður, en el norte de Islandia, están tremendamente ocupados excavando tesoros vikingos de incalculable valor. Cientos de objetos se han hallado en el yacimiento; entre ellos dos espadas, tres lanzas y tres escudos.   Explorados dos de los seis entierros hallados Un total de […]

Perlas, espadas vikingas, lanzas y escudos entre cientos de objetos excavados en Islandia Read More »

La cajita «vikinga» de San Isidoro

  NOTA: Este artículo fue publicado el 21 de febrero de 2017 como Cápsula Histórica en Historia 2.0, por mí, y lo que hago aquí es una reproducción exacta del mismo. Todavía hoy muchas personas desconocen que los vikingos pasaron —varias veces, de hecho— por la península ibérica. Pero así fue: entre mediados del siglo IX y mediados del siglo

La cajita «vikinga» de San Isidoro Read More »

Una caja de herramientas muy vikinga

Aunque parezca mentira, este pequeño trozo de tierra que podéis ver en la imagen representa uno de los hallazgos más importantes realizados en la fortaleza circular danesa de Borgring o Borrering. Se extrajo de la zona que hay alrededor de una de las cuatro puertas de la fortaleza y contiene los restos de una colección de herramientas, dentro de lo

Una caja de herramientas muy vikinga Read More »

Armamento vikingo: las espadas Ulfberht

 Este artículo fue originalmente publicado por mí, el 20 de septiembre de 2016, como una Cápsula Histórica en Historia 2.0. Generalmente las armas vikingas se han catalogado —de forma errónea— como algo autóctono. Tendemos a decir ‘espadas vikingas’ o ‘yelmos vikingos’ o ‘escudos vikingos’ y, sin embargo, esto no es del todo cierto. Si bien algunas de ellas que sí

Armamento vikingo: las espadas Ulfberht Read More »

Un estudio reinterpreta el significado de la inscripción rúnica de la piedra de Rök

Hoy me he topado con esta noticia corriendo por la red y, como no la he encontrado en castellano para compartirla con vosotros, he decidido subirla al blog. La Piedra rúnica de Rök, como ahora podréis leer, es una de las más famosas halladas hasta la fecha -si no la que más- y, al parecer, hemos estado equivocados hasta ahora

Un estudio reinterpreta el significado de la inscripción rúnica de la piedra de Rök Read More »

Scroll al inicio